¿Es la cerveza un buen recuperador después del ejercicio?

A menudo la cerveza es una bebida empleada a nivel social después de un evento deportivo atribuyéndole supuestas propiedades beneficiosas para la recuperación muscular. Pero ¿está realmente fundamentada esta recomendación? Las directrices para una recuperación óptima después de la práctica deportiva enfatizan la importancia de una adecuada hidratación, el reabastecimiento de glucógeno muscular a través […]
Tipos de proteina en polvo

En la actualidad tenemos disponibles en el mercado varios tipos de proteína en polvo, cada una con sus propias características y beneficios por lo que decidir sobre cuál tomar nos puede resultar complicado. Pues bien, dependiendo de tus objetivos, preferencias dietéticas y tolerancia a ciertos ingredientes, puedes elegir el tipo de proteína en polvo que […]
Problemas Digestivos durante el ejercicio

Durante la práctica deportiva, especialmente en deportes de resistencia, es bastante común (de un 30-50%) que el atleta sufra de una serie de molestias o problemas gastrointestinales, lo que puede traducirse en un descenso de su rendimiento, así como en la posterior recuperación. Las causas principales de la aparición de los síntomas pueden ser de […]
Cómo identificar una dieta milagro

Cada día, especialmente en épocas clave como después de las fiestasnavideñas o antes de las vacaciones de verano, surgen en diversos medios decomunicación, ya sean redes sociales, revistas, etc… nuevas dietas queprometen la pérdida de peso “sin esfuerzo”. Este tipo de dietas o pautasnutricionales no están exentas de ciertos riesgos para la salud y que […]
Algunos pensamientos erroneos sobre una dieta

Iniciar un proceso de cambio en nuestros hábitos alimentarios puede serdesafiante debido a diversos pensamientos erróneos que acompañan a lapalabra “dieta” y que, además, pueden obstaculizar nuestro progreso. Hoy osdejo algunos de los más habituales y cómo desmitificar cada uno de ellos.“No voy a poder comer cosas que me gustan…”No es necesario renunciar por completo […]
El Ciclo menstrual: El 5º signo vital

La frecuencia cardíaca, frecuencia respiratoria, presión arterial y temperaturason los cuatro signos vitales los cuales contribuyen a valorar el estado de saludde una persona.No obstante, en diciembre de 2015 el Colegio de Obstetras y Ginecólogos deEEUU publicaron un documento en el cual reconocían el ciclo menstrual comoel 5º signo vital.Y es que el ciclo menstrual […]